¡COMIENZA EL AÑO LECTIVO 2025!
La educación es la mejor herramienta que podemos darle a nuestros hijos y a todos los niños y jóvenes de nuestro país. El conocimiento produce ideas, ilumina la mente con sueños y proyectos y permite acceder a una mejor calidad de vida.
Si logramos que esa educación incluya educación en valores, estaremos ayudando a esos jóvenes además a ser buenas personas y por ende a ser personas felices.
Desde TPA entendemos especialmente importante poder acceder a las vivencias y experiencias que se pueden lograr realizando cursos y estudios en el exterior. Por eso, te pasamos algunos tips:
Si estás pensando en ir a estudiar al exterior debes tener en cuenta que seguramente debas presentar tus escolaridades o títulos universitarios. Para ello es importante conocer la cadena de legalizaciones que debes cumplir antes de su traducción.
🔻Escolaridades al exterior:
➞ Legalización en Bedelía General de la Facultad (si corresponde).
➞ Legalización en el Ministerio de Educación y Cultura.
➞ Apostilla en el Ministerio de Relaciones Exteriores si el país de destino forma parte del Convenio de La Haya; de lo contrario: legalización consular.
➞ Traducción y, si es requerido, legalización de la firma del traductor y posterior apostilla.
🔻Títulos universitarios al exterior:
➞ Si hay intervención de Escribano Público, legalización en la Suprema Corte de Justicia.
➞ Apostilla en el Ministerio de Relaciones Exteriores o legalización consular.
➞ Traducción y posterior legalización y apostilla si es requerida.
IMPORTANTE: Antes de iniciar trámites y costos innecesarios, consulta con el organismo de destino qué legalizaciones exige.
#TraduccionesOficiales #Legalizaciones #TraducciónJurídica #Apostilla #EstudiosEnElExterior #TraducciónCertificada #TPA #TraducciónAcadémica